Biografía

Èlia Farreras-Cabero es una soprano catalana afincada en Alemania. Inició su trayectoria musical con los estudios de violonchelo en la Escuela de Música de Vic con Eulàlia Subirà, realizados entre 2004 y 2015, y participando en las óperas jóvenes de Sabadell y Manresa. Posteriormente se formó en canto con Elisenda Cabero en el Conservatorio y Escuela de Música de Sabadell (2015–2019).
En 2020 se trasladó a Berlín para continuar su desarrollo vocal en la prestigiosa Hochschule für Musik Hanns Eisler, donde ha estudiado con Martin Bruns y Britta Schwarz. En 2025 finaliza su Bachelor con distinción y, en octubre del mismo año, inicia los estudios de máster de ópera en la Hochschule für Musik und Theater “Felix Mendelssohn Bartholdy” Leipzig, bajo la tutela de Brigitte Wohlfarth.
A lo largo de su formación, ha profundizado en la interpretación del repertorio vocal a través de clases magistrales con reconocidos artistas como Graham Johnson, Thomas Allen, Thomas Hampson, Christoph Prégardien, Yasmine Levi-Ellentuck, Richard Stokes, Thomas Quasthoff, Wolfram Rieger, Christiane Iven, Hedwig Fassbender, Anne Le Bozec, Götz Payer, Mara Kurotschka, Claar Ter Horst, Enrique Martínez-Castignani, Lluís Vilamajó y Ofèlia Sala, entre otros.
Su dedicación ha sido reconocida con diversos premios y becas. Recientemente ha sido becada en la Heidelberger Frühling Akademie 2025/26. En 2025 obtuvo el premio a la mejor interpretación de Lied en el Concurso de Jóvenes Cantantes de Girona. En 2024 fue seleccionada para el programa joven del Leeds Lieder Festival (Reino Unido) y para el programa Lied the Future de la Schubertíada – Asociación Franz Schubert. En julio de 2025 participa como artista emergente en el Boyne Music Festival (Irlanda) y en el Exzellenz-Labor Gesang 2025 en la Académie Musicale de Villecroze (Francia). Desde 2023 disfruta de una beca Deutschlandstipendium, y en 2021 recibió la beca española BECASAIE. En 2020 ganó el Premio Conxita Badia en Camprodon con el quinteto homónimo y, en 2019, el segundo premio en el Concurso Musical Ciutat de Mataró.
Ha ofrecido recitales y conciertos como solista en escenarios internacionales de gran relevancia. Destacan el Lobgesang de Mendelssohn (Konzerthalle Carl Philipp Emanuel Bach con la BSOF, dir. Jörg-Peter Weigle, y en la Konzerthaus Berlin, 2025, dir. Thomas Hennig), el Requiem de Fauré (Konzerthaus Berlin, 2024, dir. Matthias Elger) y diversos recitales de Lied junto al pianista Lucas Huber Sierra en el Festival Schubertíada de Vilabertran, la Beethoven-Haus Bonn y la Kühlhaus Berlin. También ha participado en las óperas Lovelease de Germán Alonso (Deutsche Oper Berlin, 2023), L’enfant et les sortilèges de Ravel (HfM Hanns Eisler, 2022) y fue protagonista en Sigues molt benvingut de Gerard López (Moianès, 2019).

